ACEITE ESENCIAL BIO DE LENTISCO PRANAROM 5ml
Pistacia lentiscus
Moléculas aromáticas: mirceno, sabineno, muroleno,
Parte destilada: rama con hojas
Origen: costa mediterránea
Recomendado por vía oral y por vía tópica
PROPIEDADES PRINCIPALES:
Es decongestionante venoso y linfático. Drenante linfatico, antiinflamatorio, anticelulitico y descongestionante prostatico. Hemorroides, Antiulceroso y cicatrizante.
En ulceras varicosas, ulcera gastroduodenal, ulceras de decubito, por presión,escaras,llagas bucales.
es una alternativa al aceite esencial de ciprés, cuando tienes o has tenido un cáncer estrógeno dependiente.
Por via oral se utiliza en problemas cardiovasculares y prostaticos.
A nivel terapéutico se ha usado tradicionalmente para tratar inflamaciones de las encías, úlceras de estómago y diarreas principalmente. En Argelia se usaba para tratar problemas respiratorios y para tratar eczemas y quemaduras.
Unos estudios recientes han demostrado que algunos de los componentes de la resina tienen propiedades antibacterianas y son activos frente al helicobacter pilori.
FORMULAS QUE TE RECOMENDAMOS:
1---En piernas pesadas y varices: 2 gotas de AEQT de Lentisco mas 2 gotas de AEQT de Menta de campo mas 2 gotas de AEQT de Cedro mas dos gotas de
AEQT de siempreviva Amarilla mas 10 gotas de aceite vegetal de Calofilo mas 30 gotas de aceite vegetal de Hiperico. puedes usarla varias veces al dia
2----Cuperosis: de dos a cuatro gotas de aceite vegetal de Calofilo mas dos gotas de aceite esencial de este AEQT de Lentisco
de dos a cuatro gotas
CONTRAINDICACIONES:
-No recomendado por vía oral durante los tres primeros meses del embarazo. Tampoco en niños menores de seis años.
-No usar puro en la piel. Siempre diluido en una crema o aceite vegetal.Por ejemplo si es para el sistema venoso o linfático,te recomendamos diluirlo en Aceite vegetal de Calofilo
-Antes de usar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
El lentisco es un arbusto típicamente mediterráneo. Su resina se conoce bajo el nombre de “mastic” y se utiliza como pegamento o base para fabricar gomas, de hecho es el ancestro del chicle!