POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
search
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT
  • POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT

POSTALES CON SEMILLAS " CORAZON VIVO " de HIMALAYA.IT

5,00 €
Impuestos incluidos

Postales con semillas ecológicas, para regalar¡¡¡

100x100 ecológica

Es un regalo perfecto¡¡

En su interior esconde un gofre de turba y semillas seleccionadas.

"Un regalo especial que dará vida, a una planta”¡¡¡

Postal 100% ecológica, que contiene una planta, un regalo original.

Cantidad

Instrucciones de uso:

-1 quitar el disco punteado, y empieza a mojar el interior de la postal.

-2 humedece la turba, varias veces al día, para que la turba crezca unos centímetros.

-3 empuje las semillas ligeramente dentro de la turba, para cubrirlas con tierra.

-4 mantén la superficie húmeda, y al cabo de unos días, veras brotar, las primeras plantitas.

-5 después de unas semanas, levanta la turba brotada, y la trasplantas a una maceta para que florezca.

 

Con unas pocas de gotas de agua al día, será suficiente para que brote una planta que, tras ser trasplantada, seguirá creciendo exuberante.

 

Es un regalo especial para cuidar y seguir su crecimiento¡¡¡

 

-ecológico: realizado con cartón reciclado alveolar y papel ecológico.

 

-solidario: ensamblado por los chicos de una cooperativa social.

 

-made in Italia: patentado y producido en Italia respetando la sostenibilidad social y ambiental.

 

-original: un regalo especial.

 

                             cuidados de la planta del tomate:

-siembra del tomate:

La mejor época para sembrar el tomate es la primavera, en España los meses de marzo, abril, mayo son los meses más adecuados para sembrar el tomate.

 

-riego:

Una vez realizado el trasplante, el primer cuidado que tendremos que tener en cuenta es el riego. La joven tomatera está arraigando y debe encontrar el suelo húmedo a medida que sus raíces lo exploran.

Es muy sensible tanto a la carencia como al exceso de agua.

 

-abono:

Las tomateras son plantas muy voraces, que consumen grandes cantidades de nutrientes durante todo su ciclo, y por ello es muy importante mantener alta la fertilidad del suelo.

Teniendo en cuenta el momento idóneo para realizar un abonado de fondo y aquellas fases posteriores.

 

-acolchado:

En acolchados orgánicos, es importante que estén bien secos para que los materiales no fermenten una vez estén colocados en el lugar, ya que puede ser un foco de enfermedades.

 

-como podar la tomatera:

A los 15 o 20 días de haber realizado el trasplante, tendremos que empezar a podar los brotes axilares que empezaran a aparecer en las tomateras.

Según la variedad o variedades que tengamos plantadas, en algunas no será necesario.

 

-entutorado:

Consiste en disponer alguna estructura para guiar el crecimiento de la planta. Tradicionalmente se ha hecho con cañas o con palos clavados en el suelo o en la maceta a los que se iba atando el tallo de las tomateras para guiar su crecimiento 

 

 Los cuidados preventivos pasan por:

- Garantizar una buena aireación del cultivo respetando el marco de plantación y podando el exceso de vegetación.

- No causar grandes heridas o desgarros en las tomateras y hacer las podas y cortes con baja humedad (por las tardes de los días soleados).

- Retirar las partes viejas, enfermas o rotas y llevarlas lejos del cultivo o quemarlas.

- Realizar tratamientos preventivos con fungicidas ecológicos.

- Si es posible, evitar que llueva sobre las tomateras cubriéndolas con una estructura plástica.

- Evitar mojar las tomateras cuando se riegan.

CUIDADOS DE LA PLANTA DE LA ALBAHACA:

La albahaca es famosa por ser utilizada para hacer la italiana salsa pesto, aunque es originaria de la India o Persia. Esta planta aromática, es fácil de cultivar, rápida y necesita pocos cuidados. Puedes con ella aromatizar, muchos platos: pasta, helados, tomate y mozzarella....

 

AHORA EN ABRIL O MAYO¡¡¡

TRANSPLANTE: Es ideal cuando trasplantes la albahaca poner en la base de la maceta o del suelo piedras específicas para drenar, evitando así que quede una capa de agua en su fondo.

RIEGO:

Abundante sin llegar a encharcar la maceta. Es una planta que se seca fácilmente sobre todo en épocas de calor, por ellos realizaremos riegos frecuentes, pero en pequeñas cantidades, ya que si inundamos la tierra la planta se ahogaría. 

SUELO:

Los prefiere con buen drenaje, ricos y húmedos.

CLIMA:

Ni menos de 20 grados ni más de 30 grados para que te crezca muy sana la albahaca. Se recomienda cuando le salgan flores blancas cortarlas para que siga su crecimiento ideal. Así la planta no se debilita.  En invierno. guárdala dentro, a unos 20 grados. La puedes cubrir. En verano, la maceta de albahaca, estará fuera, o en la ventana. Si da mucho sol, todo el día, algunas horas la guardas dentro, o la separas de la ventana.

   

SIEMBRA:

Se siembran las semillas a poca profundidad y se cubre con una fina capa de mantillo. es importante mantenerlo a la sombra y con una humedad constante hasta que llegue la hora de germinar - de 10 a 15 días- más tarde regaremos con normalidad y lo pondremos al sol.  A partir de abril sería ideal realizar la siembra.

COSECHA DE LA ALBAHACA:

A partir de los 40 días del trasplante cortaremos los extremos de sus tallos (10-20 cm de longitud) antes de su floración y siempre encima de la yema para que pueda seguir vegetando, pero no pierdan su sabor las hojas.

Si se desea cosechar para su uso culinario, se debe comer tierna o recién cocinada ya que pierde su sabor rápidamente. Igualmente, para secarlas, también han de recogerse tiernas antes de la floración, ya que así mantienen sus aceites aromáticos.

También se pueden congelar.

CUIDADOS DE LA PLANTA DEL AJI PICANTE:

 

A los chiles no les gusta el agua estancada, aunque eso no significa que no haya que regarlos a menudo. Y es que, si se secan, pierden los frutos. Los chiles necesitan bastante nitrógeno para que se formen muchas hojas y frutos. Al principio, cuando la planta es joven, es sensible en cuanto a los nutrientes.

COMO SE CUIDA LA PLANTA:

Mantén la tierra húmeda a medida que se seca.

Deja que la tierra se seque un poco entre cada riego. A los ajíes les encanta la tierra húmeda, pero el exceso de riego puede provocar pudrición y desarrollo de hongos, además de afectar el nivel de calor de los ajíes, lo que los vuelve menos picantes de lo que deberían.

SIEMBRA DEL CHILE:

Siembra. La siembra la haremos a finales de invierno en semillero protegido o de cama caliente. Con una temperatura de germinación de 25 ºC y un riego suave y frecuente tendremos las semillas germinadas en 3 semanas. Cuando vayamos teniendo plantas algo consistentes procedemos al trasplante en maceta definitivo.

Cuidados del chile

Durante su período de crecimiento es importante mantener la planta bien regada y con el abono húmedo, pero sin dejar que se encharque para que las raíces no acaben por pudrirse. Del mismo modo, es necesario que se ubique la planta a pleno sol, sobre todo cuando están madurando los frutos.

El sabor y la concentración del picante en los ajíes es totalmente sensible al clima. En veranos muy soleados estas características se potencian, pero en veranos fríos y húmedos los ajíes pierden mucho en estos aspectos. Por eso se recomienda buscar un lugar con mucho sol para poner los ajíes.

Manejo del riego.

Se recomienda regar una vez por semana o cada 10 días, haciendo aplicaciones periódicas de Calcio, Magnesio y Boro para darle consistencia, buen amarre y color al fruto. En siembras directas el primer riego de auxilio se aplica a los 12 días para ayudar a la planta a nacer.

Aprende a cultivar chiles en una maceta dentro de tu casa, 

muy fácil.

1.   1.- Prepara las semillas. Elige bien las semillas del chile que quieres plantar. ...

2.   2.- Planta en pequeños contenedores. Planta las semillas en pequeños contenedores, puedes usar mini macetas. ...

3.   3.- Riega. ...

4.   4.- Lugar cálido. ...

5.   6.- Húmedo siempre.

 

Cosecha manual y cuidada

Al alcanzar el tamaño adecuado y su color característico, se cosecha de forma manual cuidando que los frutos no sean dañados y retirándolos rápidamente del campo a un lugar sombreado, para evitar en lo posible la exposición directa al sol

 

CUIDADOS DE LA PLANTA DE LA MENTA:

 

La menta es una planta perenne muy resistente. Se desarrolla a pleno sol, pero tolera la media sombra. La menta se propaga por trasplante de brotes o raíces. Debido a que la menta es de hábito de crecimiento prolífico, se torna invasiva en el jardín.

La menta necesita un riego regular y abundante, sobre todo en las épocas de crecimiento de primavera y verano. Esto evitará una floración prematura de la planta y que se reduzca la calidad del aroma de sus hojas. A la hora de regarla es recomendable utilizar un fertilizante que le proporcione los nutrientes necesarios.

 

SIEMBRA DE LA MENTA:

Lo ideal es plantarla en primavera u otoño si vives en un clima donde no hay heladas. Aunque la menta es una planta resistente, es mejor empezar a cultivarla bajo condiciones óptimas.

 

RIEGO:

Los riegos de la menta deben ser muy frecuentes, ubicándose en 4 o 5 a la semana y en días demasiado calurosos incluso llevarlos a uno diario. Lo más normal es que la menta se tenga sembrada en macetas, por lo que en días de invierno es posible resguardarla en el interior.

 

UBICACION DE LA MENTA:

El cultivo de la menta es fácil.

Tenla en un rincón soleado o con sombra parcial y riégala bien, máxime cuando el clima es seco y caluroso. Quita algunas hojas de vez en cuando para estimular el crecimiento de nuevos brotes.

 

FLORACION:

La menta es una planta que solicita grandes cantidades de potasio. Además del potasio también solicita elevadas cantidades de fósforo y también de nitrógeno que aumenta la producción de hojas y aceites esenciales. Florece de la primavera al verano y puede continuar hasta el otoño.

 

TRASPLANTE: 

 

Trasplanta la menta a comienzos de la primavera,

 cuando las nuevas hojas comiencen a brotar, o a finales

 del otoño, cuando la mayor parte del follaje se ha secado. 

Poda la planta a unas pocas pulgadas (o centímetros) por 

encima del suelo.

 

 

CUIDADOS DE LA PLANTA DE LA SALVIA:

 

SIEMBRA DE LA SALVIA:

La salvia (salvia officinalis) la plantaremos a mediados

 o finales de primavera en su lugar definitivo,

 aunque podemos hacer semillero la primavera anterior

 para plantarla, lo ideal es reproducirla por esqueje leñoso

 a finales de verano o comprar la planta en viveros

 especializados o por internet.

 

Trasplante:

 

En el caso de plantarla en macetas, utiliza una tierra abonada

 y asegúrate de que los tiestos tengan un buen sistema de 

drenaje para que no se acumule el agua. Haz pequeños

 agujeros en el suelo de tu jardín o en el tiesto o jardinera

 dónde vas a plantar la salvia, e introduce las semillas o

 plántulas.

 

RIEGO:

Debes regar la salvia cuando el suelo esté completamente seco. Mientras la salvia esté en la primera fase de desarrollo, debes regarla para mantener el suelo húmedo constantemente. Una vez haya crecido, bastará con que la riegues solo cuando el suelo esté seco. Riega constantemente, pero sin que llegue a ser abundante

 

LUZ PARA LA SALVIA:

Lo mejor es que ubiques la salvia en un lugar iluminado con media sombra y en el caso de que tengas que ubicarla en el interior de casa, busca una ventana o una terraza a través de la que entre bastante luz. Eso sí, procura que haya también una buena circulación del aire.

FLORACION:

Florece desde la primavera y durante todo el verano y las semillas maduran de agosto a septiembre. Una vez acabada la floración, la planta se aventaja de una poda que estimula el nuevo crecimiento de la planta. La multiplicación de la salvia ocurre por semilla o por esqueje herbáceo.

PODA:

Para mantenerlas siempre jóvenes, conviene podarlas dos veces al año: cuando terminaron las heladas y a mediados del verano. Se puede cortar a la mitad o menos, nunca hasta la base; limpiar las ramas desprolijas, débiles y viejas.

CUIDADO DE LA PLANTA DEL HINOJO:

SIEMBRA DEL HINOJO:

La siembra la haremos a finales del invierno o principios de primavera, después de las ultimas heladas de la zona. La distancia de siembra o trasplante será de unos 30cm entre plantas y entre líneas de 90cm, enterrando las semillas entre 4 o 5 mm.

RIEGO:

El riego debe ser bastante abundante y constante sobre todo las primeras semanas del cultivo, una buena idea para mantener el suelo húmedo y protegido es siempre realizar un acolchado en el huerto una vez que las plantas han germinado. La falta de riegos estimula una floración prematura.

En el caso de que hayas plantado el hinojo en maceta, ten en cuenta que esta planta necesita una ubicación soleada, tolerando sin ningún problema la incidencia directa, que es común en su entorno natural. Búscale un lugar donde reciba varias horas de sol al día, sin preocuparte por el sol directo.

Propiedades y beneficios del hinojo:

Pertenece a la familia de las hortalizas y a la de otras plantas aromáticas por lo que aporta vitaminas de grupo, B, vitamina A y C y minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio y potasio.

FLORACION:

La floración del hinojo se produce normalmente durante los meses de verano, concretamente a partir de junio, presentando vistosas umbelas (inflorescencias abiertas) de tonos amarillos.

CUIDADOS DE LA PLANTA DE LA SEMILLA DE CHILE: 

FECHA DE SIEMBRA

El periodo óptimo de siembra para el cultivo de chile jalapeño queda comprendido del 15 de junio al 31 de agosto, con lo que el trasplante se realizará de 30 a 40 días después (15 de julio al 15 de septiembre).

RIEGO:

Se recomienda regar una vez por semana o cada 10 días, haciendo aplicaciones periódicas de Calcio, Magnesio y Boro para darle consistencia, buen amarre y color al fruto. En siembras directas el primer riego de auxilio se aplica a los 12 días para ayudar a la planta a nacer.

Beneficios de comer chile dulce

·         Estimula el metabolismo.

·         Inhibidor de cancerígenos.

·         Efecto antiinflamatorio.

·         Previene el envejecimiento prematuro.

·         Ayuda a la absorción del hierro.

·         Previene enfermedades respiratorias: gripa y refriados.

·         Favorece la cicatrización.

·         Benéfico para el corazón.

 

LUZ QUE NECESITA:

 

Una vez que han germinado las plantas es importante que reciban gran cantidad de luz a lo largo del día y, si no hay bastantes horas de sol, se pueden iluminar con lámparas halógenas o con un tubo fluorescente, que también aportarán calor que ayudará al crecimiento de las plantas.

 

CUIDADOS DE LA PLANTA DEL GIRASOL:

 

Si queremos saber cómo cuidar girasoles en maceta, lo más importante es buscarles una ubicación muy soleada, junto a alguna ventana o fuente de luz. Lo ideal es que reciba al menos 6 horas de luz directa diaria. Es recomendable que la maceta sea bastante profunda.

 

RIEGO:

Los girasoles necesitan además muy poco riego: con que lo hagas dos semanas antes y dos semanas después de que florezcan, suficiente. No olvides que la planta debe tener un buen drenaje, de modo que pueda encontrar los nutrientes necesarios sin pudrirse.

 

SIEMBRA DEL GIRASOL:

Lo ideal es que los girasoles se planten en primavera, para que cuando florezcan reciban los rayos del sol del verano, que es la época en la que mejor crecen.

 

TRASPLANTE:

Tan pronto como las plántulas de girasol hayan crecido hasta aproximadamente 5 pulgadas en términos de altura, puede comenzar a trasplantarlas. Asegúrese de elegir un día en el que el clima exterior sea favorable para el trasplante.

 

PROPIEDADES:

Beneficios de las semillas de girasol

·         Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

·         Promueven la buena salud de la piel.

·         Apoyan la función tiroidea.

·         Pueden ayudar a luchar contra el cáncer.

·         Equilibran los niveles de azúcar en sangre.

·         Previenen la pérdida ósea y los calambres musculares.

 

 

LUZ QUE NECESITA:

La planta de girasol necesita un mínimo de seis horas de luz diaria. Los girasoles necesitan además muy poco riego: con que lo hagas dos semanas antes y dos semanas después de que florezcan, suficiente.

 

CUIDADO DE LA PLANTA HIPOMEA:

Ipomea se reproduce muy fácilmente por semillas, sembrar a principios de primavera. Se desarrolla rápidamente, es aconsejable cultivar en espacios amplios y controlar su crecimiento ya que en poco tiempo tiende a colonizar espacios reservados a otras plantas, convirtiéndose en una planta invasora.

 

TRASPLANTE:

 

Se debe plantar en un suelo moderadamente fértil y bien drenado. Debes regar y fertilizar mensualmente la planta durante la temporada de crecimiento, pero en invierno, debes regalar con moderación. Estas plantas necesitan mucho espacio y deben reducirse después de la floración.

 

PROPIEDADES:

Con antecedentes de uso como diurético, purgante, para detener hemorragias y tratar la sífilis, Ipomea purpurea es estudiada en busca de efectos benéficos para el sistema nervioso central.

 

LUZ QUE NECESITA:

 Luz: requiere buena iluminación, exposición al sol o semisombra. - Suelo: no tiene demasiadas exigencias en cuanto al tipo de suelo, aunque su desarrollo es más óptimo si este está bien abonado y fresco.

 

RIEGO:

Necesitan riegos abundantes durante la estación cálida que se reducirán el resto del año, pero sin dejar que la tierra se seque por completo. Es conveniente abonarlas con un fertilizante líquido cada 15 días a partir del momento en que aparezcan los primeros capullos hasta que termine la floración.

 

FLORACION:

Sus flores azules brillante o púrpuras tienen un aspecto de embudo y suelen brotar durante todo el año o entre fines de la primavera y los últimos días del otoño, dependiendo de las condiciones ambientales y los cuidados dispensados.

 

Disponible en 9 tipos:

Tomate

Albahaca

Ají picante

menta

Sabio

Hinojo

Disfrute (semilla de chile)

Girasol

ipomea

5 Artículos